Los peligros de las redes sociales: tuenti, myspace, facebook
ciberacoso escolar, saber más sobre los empleados de la empresa o candidatos antes de contratarlos, suplantación de identidad, censura fotográfica, y un largo etcétera de ´prácticas de dudosa moral, están sacando últimamente a la palestra a las redes sociales en los medios de comunicación. La agencia agencia española de protección de datos advierte que, llevados por el juego, estamos facilitando información personal tan privada como nuestra creencia religiosa o información política, entre otras.Esto puede ser producente o no, dependiendo de quién nos vea y con que intención.
Hecha esta exposición, creo que el debate debemos ampliarlo a todo internet, y no reducirlo a las redes sociales. Debemos preguntarnos: en internet, ¿cuánta información personal estamos dispuestos a dar, y a cambio de qué? Cuando pagamos con tarjeta de crédito, damos información personal y bancaria para que, a cambio, nos den facilidades de pago, por ejemplo. Ante cualquier programa de fidelización no debemos de dejar de preguntarnos: ¿nos compensa lo que recibimos a cambio de dar información? ¿somos conscientes de los riesgos que asumimos? Cuando compramos, damos dinero a cambio de un bien que creemos necesario adquirir, pero no debemos olvidar que no siempre pagamos con dinero, sino con información personal, la cual será a provechada por la empresa receptora de esos datos para hacer más negocios.
Haz una relación de los peligros de las redes socilaes:
¿crees que se trata de un peligro más encubierto?
-en algunos casos si, pero en otros casos una multitud de empresas son serias y guardan fidelidad a sus clientes.
¿ no es posible tener amistadas sin encender el ordenador?
-si pero com la juventud últimamente solo pasa su tiempo libre en el orenador pues es más dificil de relacionarse.
¿puede ayudar o perjudicar a los alumnos de laESO?
-ayudar y perjudicar ya que hay persona que que lo usan para hacer el mal.
Son buenas en algunos sentidos mientras que la gente se comporte como se tiene que comportar, pero si empiezan a hacer cosas malas estas redes no servirian de mucha ayuda